Clase Nº2 (Banco de preguntas)

 BANCO DE PREGUNTAS (15)

1) ¿Qué es la óptica física?

Es la rama de óptica que toma la luz como una onda 

2) ¿Qué estudia la óptica física?

Estudia los fenómenos luminosos e investiga cual es la naturaleza de la luz

3) ¿Qué explica la óptica física?

Explica algunos fenómenos que no se podrían explicar tomando la luz como un rayo. Estos fenómenos son: Difracción y Polarización

4) ¿En qué se basa la óptica geométrica?

Se basa en el concepto de rayo luminoso como trayectoria que siguen las partículas materiales emitidas por los cuerpos luminosos

5) ¿Qué estudia la óptica geométrica?

Estudia los cambios de dirección que experimentan los rayos de luz en la reflexión y refracción

6) ¿De qué leyes es parte la óptica geométrica?

Es parte de las leyes fenomenológicas de Snell de la reflexión y la refracción

7) ¿En qué siglo Newton propuso el modelo corpuscular de la luz?

A mediados del siglo XVII

8) ¿Cuál era la creencia que se tenía de la consistencia de la luz?

Durante siglos se creyó que la luz consistía en un chorro de partículas emitidas por una fuente luminosa

9) ¿En qué año Newton publica su óptica?

En el año 1704

10) Escriba los tres modelos ondulatorios

Modelo ondulatorio de Huygens

Modelo ondulatorios de Fresnel

Modelo ondulatorio de Maxwell

11) ¿En qué año Huygens publicó su teoría sobre la propagación de la luz?

En el año 1690

12) ¿Cuál fue el mayor error de Huygens en el modelo ondulatorio?

Su mayor error fue considerar las ondas de la luz longitudinales, como las del sonido

13) ¿Qué estableció Fresnel?

Estableció que las vibraciones de la luz no pueden ser longitudinales, sino que deben ser perpendiculares a la dirección de la propagación, y por tanto transversales 

14) ¿En qué consiste el efecto fotoeléctrico?

Consiste en la emisión de electrones por un material al incidir sobre él una C electromagnética  (luz visible o ultravioleta, en general)

15) ¿En qué año y qué fue lo que afirmó Louis de Broglie?

Afirmó en 1922 que la luz tiene doble naturaleza: ondulatoria y corpuscular

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clase N°7 (Ejercicios de espejos cóncavos y convexos)

Clase Nº8 (Óptica geométrica - Lentes)

Clase N°5 (Momento de torsión)